Las enfermedades crónicas ha venido en aumento en las últimas décadas al rededor del mundo dentro de ellas están el cáncer, enfermedades cardiovasculares, enfermedades autoinmunes, diabetes entre otras.
Siendo enfermedades de evolución lenta y difícil tratamiento, están ligadas a un estilo de vida sedentario, tabaquismo, malos hábitos alimenticios.
La diabetes específicamente podemos decir de manera muy generalmente que es cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre). Al existir está alteración de la glicemia en sangre por un periodo de tiempo prolongado se desarrollan consecuencias en diferentes partes del cuerpo por ejemplo microvasculares como lesiones oculares (retinopatía) que desembocan en la ceguera; lesiones renales (nefropatía) que acaban en insuficiencia renal; y lesiones de los nervios que ocasionan impotencia y pie diabético.
En el caso del pie diabético dos de los riesgos de estos pacientes son la disminución de la sensibilidad y la mala circulación del pie, que pueden derivar en la formación de una úlcera, algunas veces graves, y que es la principal causa de infecciones muy graves y una posible amputación.
La mayoría de las heridas son causadas por una disminución de la sensibilidad del pie y surgen en la planta o en las zonas cercanas al hueso, como los nudillos de los dedos.
El adecuado cuidado de los pies en un tema principal en los pacientes con diabetes.
Pero con el tratamiento adecuado y disciplina también es posible la recuperación de una úlcera por pie diabético y evitar las fatales consecuencias como amputación total del miembro.
El lacerta es un dispositivo combinado de ácido succinico y ácido hialurónico en agujas precargadas de 1ml para inyecciones sucutaneas directamente en el sitio de la lesión, listo para iniciar el tratamiento del el pie diabetico. Puedes ser aplicado de manera ambulatoria pero siempre por un persona de salud capacitado.
Está potente combinación actúa primero que todo estimulando la angiogenesis (formación de capilares nuevos) mejorando la circulación de la extremidad, segundo promoviendo la migración y proliferación de los fibroblasto (principales células en el tejido conectivo) que se van a encargar en reepitelizar la zona comprometida,de esta manera se atacan los principales causantes de pie diabetico.
A su vez podemos combinar el Lacerta con la acción de el Stratamed, silicona gel que crea una película flexible sobre la herida, es bacteriostatico evitando la sonbreinfeccion, semioclusivio, permitiendo q se de el intercambio de gases y puede utilizaste estando la herida supurativa o no.
De esta manera el Lacerta favorecerá en la reepitelizacion de la herida, mientras que el Stratamed generará el ambiente perfecto para que la cicatrización de se de manera correcta.
Siendo el equipo perfecto para la recuperación de pie diabetico y diferentes heridas complejas.
Recordemos que el tratamiento de la diabetes debe ser de manera integral para que la evolución sea favorable. Visita tu médico regularmente si padeces de alguna de estas patologías.
A continuación un vídeo de la aplicación de lacerta y stratamed en pie diabetico.